Vietnam se ha consolidado como uno de los destinos más cautivadores y seguros del Sudeste Asiático. En 2025, este vibrante país sigue atrayendo a viajeros gracias a sus impresionantes paisajes, su rica cultura y su ambiente acogedor. ¿Pero qué hace que Vietnam sea una elección segura para los turistas? Aquí te presentamos las 6 principales razones por las que Vietnam destaca como un destino seguro este año, respaldadas por datos prácticos y políticas pensadas para los viajeros.

Puente Dorado (Golden Bridge), Da Nang, Vietnam
1. Bajos índices de criminalidad y estrictas regulaciones de seguridad
Patrullaje de la policía de tránsito en las calles de Vietnam
Vietnam cuenta con una tasa de criminalidad sorprendentemente baja, especialmente en lo que respecta a crímenes violentos contra turistas. El gobierno vietnamita aplica leyes estrictas para garantizar la seguridad pública, con una fuerte presencia policial en ciudades principales como Hanói y Ciudad Ho Chi Minh. Los delitos menores como los hurtos existen, pero se pueden prevenir con precauciones básicas, como mantener los objetos de valor seguros y evitar exhibir riquezas. Según publicaciones en X, Vietnam ha sido clasificado entre los países más seguros durante cinco años consecutivos, sin incidentes terroristas importantes en más de cuatro décadas.
Consejo: Mantente en áreas bien iluminadas y concurridas por la noche y utiliza servicios de transporte de confianza como Grab o compañías de taxi reconocidas (Mai Linh, Vinasun o Taxi Group) para minimizar riesgos.
2. Entorno político estable
Asamblea Nacional de Vietnam – Símbolo del poder legislativo
La estabilidad política de Vietnam contribuye de manera significativa a su seguridad. El país funciona bajo un sistema de partido único, que mantiene un estricto control del orden público. Esta estabilidad reduce la posibilidad de disturbios civiles o manifestaciones políticas que pudieran afectar a los viajeros. El Departamento de Estado de EE. UU. califica a Vietnam en el Nivel 1 ("tomar precauciones normales"), indicando que es un destino de bajo riesgo para los turistas.
Consejo: Mantente informado sobre las costumbres locales y evita hablar de temas políticos sensibles en redes sociales para respetar las leyes locales.
3. Infraestructura turística avanzada
Metro elevado de Hanói – Un paso hacia la movilidad moderna
El sector turístico de Vietnam ha experimentado un crecimiento notable, con 8,8 millones de visitantes extranjeros solo en la primera mitad de 2024, acercándose a la meta anual de 18 millones. Este aumento ha impulsado mejoras en la infraestructura, incluyendo opciones de transporte seguro como trenes confiables, vuelos nacionales (Vietnam Airlines, Bamboo Airways, Vietjet Air) y autobuses turísticos bien regulados. Los principales centros turísticos como la Bahía de Ha Long, Hoi An y Da Nang ofrecen instalaciones bien mantenidas, guías que hablan inglés y protocolos de seguridad claros.
Consejo: Reserva tours a través de operadores reconocidos como Nadova Tours para evitar estafas y asegurar experiencias seguras y de alta calidad.
4. Habitantes acogedores y hospitalarios
Turistas recorren Hanói en rickshaws tradicionales
Los vietnamitas son reconocidos por su amabilidad y hospitalidad hacia los extranjeros. Muchos locales se esfuerzan por ayudar a los viajeros, ya sea devolviendo objetos olvidados o dando indicaciones. Esta cultura de bienvenida fomenta un ambiente seguro, especialmente para quienes viajan solos. Aunque existen barreras de idioma, el aumento de personas que hablan inglés en las zonas turísticas facilita la comunicación.
Consejo: Aprender frases básicas en vietnamita como “xin chào” (hola) o “cảm ơn” (gracias) puede ayudarte a generar una conexión con los locales y enriquecer tu experiencia.
5. Medidas sólidas contra las estafas
Grab en Vietnam – Solución moderna de movilidad urbana
Aunque existen estafas como taxis que cobran de más o fraudes en alquiler de motocicletas, Vietnam ha intensificado las acciones para combatir estas prácticas. Aplicaciones de transporte confiables como Grab y compañías de taxi reconocidas reducen los riesgos de estafas. Además, los hoteles y operadores turísticos suelen ayudar a organizar transportes seguros, garantizando precios justos. El enfoque gubernamental en fortalecer el turismo ha llevado a un mayor control de los servicios dirigidos a extranjeros.
Consejo: Siempre acuerda el precio de antemano cuando compres o utilices servicios como ciclorickshaws, y usa aplicaciones de transporte para tarifas transparentes.
6. Experiencias de viaje seguras y diversas
Senderismo en plena naturaleza – Aventura entre montañas
Vietnam ofrece una amplia gama de actividades seguras, desde explorar sitios Patrimonio de la Humanidad como la Bahía de Ha Long y Hoi An hasta realizar caminatas en los pueblos de minorías étnicas de Sapa. Estos destinos están bien regulados, con tours guiados que garantizan la seguridad de los viajeros. Incluso para los viajeros con presupuestos ajustados, Vietnam resulta muy asequible, con alojamientos y comida callejera por menos de 30 dólares diarios, lo que permite disfrutar sin sacrificar la seguridad.
Consejo: Elige tours guiados en áreas remotas como Ha Giang o Sapa para una navegación segura y una inmersión cultural auténtica.
Conclusión
Vietnam en 2025 es un destino seguro, acogedor y vibrante que combina paisajes impresionantes, una rica historia y comodidades modernas. Gracias a sus bajos índices de criminalidad, estabilidad política, infraestructura en constante mejora y medidas de seguridad proactivas, es una opción ideal para quienes buscan un tour personalizado en Vietnam sin preocupaciones. Manteniendo la vigilancia, respetando las leyes locales y utilizando servicios confiables, podrás disfrutar de todo lo que Vietnam tiene para ofrecer con total tranquilidad. ¡Planifica tu viaje hoy mismo y descubre por qué Vietnam es uno de los destinos más seguros de 2025!